Reconocida participación de la Dra. Susan Díaz Reverand en congresos y artículos científicos sobre rinoplastia

Este segundo semestre de 2024, se ha presentado con una agenda repleta de participaciones académicas, poniendo el foco en casos complejos de rinoplastias, rinomodelaciones y vanguardistas tratamientos antiaging. 

¿Te interesan estas novedades? No te las pierdas a continuación, de la mano de nuestra cirujana experta en rinoplastias y otros tratamientos relacionados con la estética facial.

Participación en congresos: desde Castilla-La Mancha hasta México

Algunas de las principales actividades de la Dra. Susan Díaz Reverand han sido su participación en dos prestigiosos eventos médicos, que han tenido lugar en Castilla la Mancha y Méjico, respectivamente:

  • En el congreso de Dermacosmética, celebrado en Méjico, la especialista tuvo dos participaciones destacadas. La primera de ellas, en el marco de una sesión sobre novedades en dermatología, titulada Citoprotección, mitocondria y ciclo de Krebs. En el marco de este congreso también tuvo lugar un destacado taller que impartió la Dra. Díaz Reverand, en directo y en pacientes reales, sobre el novedoso tratamiento inyectable de rejuvenecimiento y mejora sustancial de la piel del rostro, que puede tratar desde una piel apagada hasta eliminar cicatrices, como las del acné y el fotoenvejecimiento, combinando microinyecciones con 2 sustancias: el ácido succínico y el ácido hialurónico no reticulado. 

Según la Dra. Susan Díaz Reverand: “Mi participación en estos reconocidos eventos, me permite poder compartir mi experiencia con otros colegas de alrededor del mundo, con el objetivo de compartir nuestra práctica clínica y poder ofrecer así, mejores terapias y tratamientos a los pacientes que confían en nosotros”.  

Explorando el Bienestar Después de una Rinoplastia Ultrasónica: Guía Completa para un Postoperatorio Exitoso

 

La rinoplastia ultrasónica ha emergido como una técnica revolucionaria en el campo de la cirugía estética nasal, ofreciendo resultados precisos y una recuperación más rápida en comparación con los métodos convencionales. Sin embargo, el éxito de cualquier intervención quirúrgica no solo se mide por los resultados inmediatos, sino también por la atención y cuidado postoperatorio. En este extenso artículo, profundizaremos en el postoperatorio de la rinoplastia ultrasónica, centrándonos en las prácticas esenciales para garantizar una recuperación óptima y una experiencia satisfactoria para el paciente.

¿Qué es la Rinoplastia Ultrasónica?

Antes de sumergirnos en el postoperatorio, es crucial entender en qué consiste exactamente la rinoplastia ultrasónica. A diferencia de las técnicas tradicionales, la rinoplastia ultrasónica utiliza instrumentos que emiten vibraciones ultrasónicas para esculpir y dar forma a la nariz con una precisión excepcional. Este enfoque permite una manipulación más suave de los tejidos, reduciendo la hinchazón y el tiempo de recuperación en comparación con los métodos convencionales.

 

El Proceso de Recuperación

 

  1. Primeros Días Después de la Cirugía
    El primer paso en el camino hacia una recuperación exitosa es entender lo que sucede en los primeros días después de la cirugía. Los pacientes pueden experimentar hinchazón y hematomas, que son respuestas naturales del cuerpo a la intervención quirúrgica. La aplicación de compresas frías y la elevación de la cabeza al dormir son prácticas recomendadas para minimizar la hinchazón. Es crucial seguir las indicaciones del cirujano en cuanto al uso de medicamentos recetados para controlar el dolor y prevenir infecciones. Además, se deben evitar actividades extenuantes y esfuerzos físicos durante este período inicial para permitir que el cuerpo se recupere sin complicaciones.
  2. Cuidado de las Incisiones y Nariz
    El cuidado de las incisiones es fundamental para prevenir infecciones y garantizar una cicatrización adecuada. A menudo, se proporcionan instrucciones específicas sobre la limpieza de las incisiones y la aplicación de ungüentos o cremas recomendadas por el cirujano. Asimismo, es importante tener precaución al manipular la nariz y evitar cualquier presión innecesaria.
  3. Monitoreo de la Inflamación y Hematomas
    La inflamación y los hematomas son comunes después de la rinoplastia ultrasónica, pero su intensidad disminuirá con el tiempo. La aplicación de compresas frías, el descanso adecuado y la evitación de ciertos alimentos y actividades pueden contribuir a reducir estos efectos secundarios. Sin embargo, es esencial no alarmarse, ya que estos son aspectos temporales del proceso de recuperación.
antes despues rinplastia ultrasónica barcelona susan diaz reverand

Consejos para un Postoperatorio Exitoso

 

    1. Sigue las Indicaciones del Cirujano

       

      Cada paciente es único, y las indicaciones postoperatorias pueden variar según la extensión de la cirugía y la respuesta individual del cuerpo. Es fundamental seguir cuidadosamente las instrucciones proporcionadas por el cirujano, incluyendo el uso de medicamentos, la aplicación de cuidados locales y las visitas programadas de seguimiento.

 

    1. Alimentación Saludable y Hidratación

       

      Una dieta equilibrada y una hidratación adecuada son factores clave en el proceso de recuperación. Los alimentos ricos en vitaminas y minerales promueven la cicatrización y fortalecen el sistema inmunológico. Además, la hidratación es esencial para mantener la piel y los tejidos en óptimas condiciones durante la recuperación.

 

    1. Evitar la Exposición al Sol y Actividades Extenuantes

       

      La exposición al sol y actividades extenuantes pueden afectar negativamente la recuperación. La piel recién operada es más susceptible a las quemaduras solares, y el esfuerzo físico excesivo puede aumentar la hinchazón y prolongar la recuperación. Es recomendable evitar la exposición directa al sol y abstenerse de ejercicio intenso durante las primeras semanas después de la cirugía.

 

  1. Cuidado Emocional y Psicológico

     

    La recuperación de una rinoplastia ultrasónica no se limita al aspecto físico; también involucra la salud emocional y psicológica del paciente. Es normal experimentar una variedad de emociones durante este período, desde la ansiedad hasta la impaciencia por ver los resultados finales. Mantener una actitud positiva, buscar apoyo emocional y seguir las recomendaciones del equipo médico pueden contribuir significativamente al bienestar general.

Publicaciones científicas de alto impacto

El compromiso de la Dra. Díaz Reverand con la investigación se refleja en sus publicaciones en revistas especializadas, consolidándola como referente en rinoplastia:

  1. Artículo en la revista EME:
    • Rinoplastia ultrasónica asistida por ecografía: la nueva técnica para tratar narices con rellenos permanentes.
    • Expone los beneficios de la ecografía en la cirugía de nariz, destacando la precisión y el menor trauma en los tejidos.
  1. Colaboración en el libro «Efectos adversos de los materiales de relleno inyectables»:
    • Analiza complicaciones asociadas a materiales como silicona o biopolímeros, ofreciendo soluciones desde su experiencia como cirujana experta en rinoplastias.
    • «Los profesionales estéticos debemos saber resolver complicaciones para garantizar resultados seguros y efectivos», explica la doctora.

Conclusión: La Dra. Susan Díaz Reverand no solo es una cirujana experta en rinoplastias, sino también una líder en innovación y formación médica, brindando soluciones personalizadas para cada paciente y compartiendo su conocimiento a nivel global.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Artículos relacionados

Susan Díaz Reverand Mencionada en WE

Susan Díaz Reverand Mencionada en WE

La doctora Díaz especifica que «consiste en tratar el rostro como un todo, es decir, globalmente, realizando tratamientos para eliminar arrugas y reposicionar los tejidos...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *