RINOPLASTIA SECUNDARIA
¿Rinoplastia secundaria qué es?
La rinoplastia secundaria es la que se realiza por segunda, tercera, cuarta o quinta vez, es quizás el más desafiante de todos los procedimientos de cirugía facial. Su nombre real es “rinoplastia de revisión”. Incluso en las mejores manos, pueden ocurrir deformidades externas o dificultades para respirar después de la rinoplastia. Esto se debe a la complicada anatomía de la nariz y los factores internos de cicatrización de cada paciente, que pueden ser “erráticos”; es decir, no pueden ser controlados por el cirujano ni el paciente.
El tejido cicatricial de una rinoplastia anterior suele ser un problema en los casos de revisión y puede limitar el resultado final. Además, la rinoplastia de revisión a menudo requiere el uso de cartílago para reemplazar el cartílago dañado y/o deficiente extraído en la cirugía anterior, además de brindar soporte a la nueva estructura.
El tabique nasal puede estar desviado, lo que requiere corrección para mejorar tanto la apariencia de la nariz como su función. La obstrucción nasal también puede ser causada por un colapso de los cartílagos de la punta que provoca el colapso de la válvula externa. La desviación del tabique nasal junto con las deficiencias en los cartílagos laterales superiores son una ocurrencia común en los casos de revisión que resultan en el colapso de la válvula interna que requiere el uso de injertos de cartílago llamados «injertos de expansión» para abrir esta área estrecha.
La importancia de la experiencia del cirujano en la rinoplastia secundaria.
En tales casos, cuando se realiza un segundo procedimiento quirúrgico, la experiencia del cirujano cobra aún más importancia. La Dra. Susan Díaz Reverand, como Especialista en Cirugía Maxilofacial de Cabeza y Cuello, especializada en narices raciales y reconstructiva nasal, ha desarrollado una importante práctica de referencia regional para la rinoplastia de revisión ultrasónica en Barcelona y más allá.
La recuperación de la rinoplastia secundaria es rapida. La palabra “ultrasónica” que se agrega al termino de “rinoplastia de revisión”, significa que la Cirujana realizará no sólo las reconstrucciones nasales pertinentes, sino que también sumará a estas técnicas reconstructivas complejas, las nuevas tecnologías del siglo XXI. Que en este caso es la utilización en la reconstrucción nasal del ultrasonido o piezoeléctrico, el cual es un dispositivo que permite limar de forma precidsa irregularidades y además brinda un postoperatorio mas sencillo, una recuperacion rápida, con menos edema/inflamación y/o hematomas que con el método tradicional.
Si usted se sometió a una rinoplastia y tiene problemas para respirar o la forma externa de su nariz no es correcta, una consulta con la Dra. Díaz puede ayudar a determinar si es candidato para este procedimiento.