MINILIFTING FACIAL

mini lifting facial antes y despues

Minilifting antes y despues

¿Qué diferencia un minilifting de un lifting facial tradicional o total?

Un minilifting es una intervención más sencilla técnicamente, pero que puede tener también un muy buen resultado con una clara mejora del aspecto de la paciente. Se trata de un procedimiento más corto, ambulatorio y con una recuperación muy rápida. La cicatriz también es más pequeña; queda disimulada en la cara anterior de la oreja y termina en el lóbulo sin prolongarse posteriormente. El resultado es muy natural.

Ventajas del minilifting facial frente al lifting convencional

Como hemos indicado, sus ventajas radican básicamente en la mayor sencillez de la operación, cosa que reduce la duración de la intervención y el tiempo de recuperación. Al reducirse el tiempo de intervención los riesgos son menores. La incisión y disección mínima disminuye el riesgo de hematomas o lesiones nerviosas. Las cicatrices son menores y el periodo de recuperación es más corto que en un lifting facial. Además, cabe destacar también el menor coste económico de la intervención para el paciente.

A pesar de todas estas ventajas, será el cirujano el que decidirá la conveniencia de cada tipo de intervención. En el caso de que los tejidos (piel, músculos, grasa, tejido dérmico) estén demasiado flácidos, será necesario un lifting de cara y cuello, para conseguir el mejor resultado.

¿Cuanto cuesta un minilifting facial?

Al igual que cualquier tratamiento los precios varían en función del paciente. Pero podemos decir que el precio de un minilifting facial rondara entre los 4.500 y los 5000 euros. (La Dra Susan Día Reverand ofrece un tratamiento VIP a demanda del paciente.)

¿Qué es un minilifting facial?

Un minilifting facial es una variante del lifting tradicional, es una técnica quirúrgica que consiste en la realización de incisiones y despegamiento de los tejidos con el objetivo de corregir la flacidez facial y mejorar el contorno; sobretodo en rostros que ya poseen mucho volumen. 

Las insiciones son mas pequeñas que en el lifting tradicional y se correge la flacidez a nivel de los pómulos y las mejillas, que son una de las primeras zonas víctimas del descolgamiento facial, pero también del cuello. Así conseguimos reposicionar y estirar la piel que ha descendido, y tensar los tejidos de la cara para corregir la flacidez.

Con esta técnica conseguimos un resultado rejuvenecedor y natural debido a que la tracción que se realiza de los tejidos de la cara discurre más en el plano vertical. La tensión de la piel y de los tejidos subcutáneos se produce tanto en dirección ascendente como descendente. De esta manera, se evita el efecto ‘excesivamente estirado’ y la corrección rejuvenecedora es completamente natural.

La intervención se puede realizar con anestesia general o con sedación. Es ambulatoria, es decir, después de un minilifting podrá regresar a su domicilio la misma noche.

Transcurrida 1 semana podrá reincorporarse a sus actividades diarias.

Durante los primeros días es habitual la inflamación de la zona y pueden aparecer hematomas, síntomas ambos que irán remitiendo paulatinamente.

Transcurrida una semana se pueden retirar los puntos.

Los resultados son duraderos, aproximadamente 8 a 10 años, pues depende del grado de envejecimiento que presente el paciente a partir de haberse realizado la cirugía.

Rejuvenecimiento facial cirugía plástica facial

Minilifting antes y despues

¿En qué casos está especialmente indicado?

La cirugía facial de minilifting, también llamada minilift o lifting rápido, es especialmente adecuado para conseguir un efecto rejuvenecedor en los pómulos o zona malar y en la línea mandibular, en aquellos casos en que los signos el envejecimiento sean incipientes y el descolgamiento de los tejidos no sea excesivo. Incluso en paciente jóvenes que tengan mucho volumen facial y deseen contornear las líneas faciales (pómulos, mandíbula) para dar un aspecto mas definido y sexy.

Las personas en las que está indicada este tipo de intervención son pacientes relativamente jóvenes, que tengan signos incipientes de envejecimiento facial. En edades más avanzadas se suele recomendar el lifting cérvico facial estándar. Así pues, está indicado en aquellas personas que quieren corregir ya los primeros signos de envejecimiento y descolgamiento cutáneo