LIFTING FACIAL

Material: Quirófano hospitalario bajo AG y caja quirúrgica de partes blandas
¿Qué es el Lifting facial?
El Estiramiento o lifting cérvico-facial. Es el procedimiento más conocido para el rejuvenecimiento de cara y cuello.
El objetivo del lifting es un rejuvenecimiento global y duradero. Esta indicado en aquellas personas que necesitan retensar la piel. Por descolgamiento de la misma. Mejorando la flacidez y arrugas. Reduciendo el surco nasogeniano, devolviendo el volumen a la zona del pómulo, y redefiniendo el ángulo mandibular que suele ser la mayor demanda de nuestras pacientes.
El estiramiento cervico-facial que realizamos es en “profundidad”. Toda la piel facial esta suspendida al hueso por el SMAS (sistema musculoaponeurótico).
Por ello es necesario un retensado altamente eficaz del SMAS para resultados duraderos.
Nosotros realizamos un levantamiento del SMAS y colocación del mismo con vector oblicuo. En cara y vertical en el cuello con disección completa del platisma.
¿Cuando hacer un Lifting Facial?
Cuando existe pérdida de firmeza, volúmenes y de definición de la zona del óvalo con la consiguiente aparición de pliegues en la zona del mentón o mandíbula, debido a la flacidez facial.
Actualmente podemos realizar un estiramiento a partir de los 40 años o incluso antes en algunas circunstancias.
¿CÓMO SE REALIZA UN LIFTING FACIAL?
Según las zonas a tratar realizaremos un plan de tratamiento y decidiré la técnica ideal de lifting según la localización y del lipofilling. La cirugía siempre se realiza en ámbito hospitalario con anestesia general, requiere un día de hospitalización.
En el lifting froto-temporal las incisiones se realizan dentro del cuero cabelludo. Localizamos la incisión 2 cm dentro de la linea del pelo. Salvo en aquellos casos que deseen mantener la misma altura de la frente o disminuirla que el abordaje será pretriquial.
En el lifting cervico-facial las incisiones se realizan por dentro del pelo a nivel temporal. Luego pegadas a la entrada del conducto auditivo externo, rodeamos el lóbulo de la oreja y por detrás de la oreja. Siguiendo la línea de implantación del cuero cabelludo.
A través de estas incisiones se realiza un despegamiento de la piel facial. Hasta dos centímetros de la comisura , evitando la zona malar.
Después “levantamos” el SMAS en la región facial y abordamos. El SMAS cervical conocido como platisma. Realizando la sección completa del mismo a 7 cm del reborde mandibular como zona de seguridad.
La estructura ósea determina el envejecimiento. Un buen soporte de malares, reborde mandibular mantiene mejor el paso del tiempo.
Cuando tenemos una estructura ósea deficiente provoca un envejecimiento más rápido. Porque el soporte de los tejidos blandos es muy pobre.
¿Cómo es el postoperatorio de un Lifting Facial?
Después de la intervención aparecen hematomas cervico-facial, hinchazón de la cara, sensación de tirantez y posiblemente perdida de sensibilidad en algunas áreas de la cara y del cuello.
Es importante en el postoperatorio inmediato mantener la cabeza en posición neutra para no forzar las heridas, dormir con el cabecera levantado, mantener un sencillo vendaje para una correcta cicatrización.
En aproximadamente cuatro semanas podemos ver un resultado definitivo de la cirugía.
Las intervenciones de estiramiento facial permiten un rejuvenecimiento natural, y cuando están técnicamente bien realizadas conseguimos un resultado duradero.
Con el paso de los años aparecen nuevos signos de envejecimiento, que deberemos ir tratando con pequeños retoques que no siempre precisan nuevas cirugías, sino algún relleno para mejorar el volumen perdido con grasa autóloga o técnicas complementarias
Podemos realizar combinación de técnicas como relleno de grasa autóloga es una combinación perfecta para un rejuvenecimiento natural y duradero, blefaroplastia completa para rejuvenecimiento perorbitario, mentoplastia, o aumento de pómulos para dar soporte y así mayor longevidad de los resultados.

